Popular Posts
-
PUENTE SUR. El puente sur (en inglés southbridge ) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los d...
-
RANURAS DE TARJETA DE EXPANSIÓN. La ranura de expansión es un tipo de zócalo donde se insertan tarjetas de exp...
-
PILA. La pila de la Motherboard o de la Tarjeta Madre es la encargada de alimentar la Memoria de la CMOS , dond...
-
EJERCICIOS COMPLETOS DE CIRCUITOS LOGICOS. Circuito logico. Tabla de verdad. d ...
-
METODO DE CONVERCIÓN DISTRIBUTIVO. Este método consiste en distribuir los 1 necesarios entre las potencias sucesivas de 2 ...
-
BIOS. ¿Qué es la BIOS y para qué sirve? La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las i...
-
RESTA EN ELSISTEMA DE COMPLEMENTO 2. Este sistema se usa para hacer una resta en binario de igual forma se puede tomar 2 nú...
-
DIVISIÓN DE BINARIOS. La división es muy fácil de realizar, porque no son posibles en el cociente otras cifras qu...
-
RANURAS DE MEMORIA RAM. Las ranuras de memoria RAM son los conectores en los cuales se conectan los módulos de memori...
-
SIMPLICACIÓN DE FUNCIONES UTILIZANDO MAPAS DE KARNAUGH. ¿Què es un Mapa de Karnaugh? Los Mapas de Karnaugh son una herrami...
Blogger templates
Blogger news
Blogroll
About
Blog Archive
Datos personales
Con la tecnología de Blogger.
martes, 27 de mayo de 2014
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS BINARIOS.
La multiplicación en binario es más fácil que en cualquier otro sistema de numeración. Como los factores de la multiplicación sólo pueden ser CEROS o UNOS, el producto sólo puede ser CERO o UNO. En otras palabras, las tablas de multiplicar del cero y del uno son muy fáciles de aprender:
- x01000101
En un ordenador, sin embargo, la operación de multiplicar se realiza mediante sumas repetidas. Eso crea algunos problemas en la programación porque cada suma de dos UNOS origina un arrastre, que se resuelven contando el número de UNOS y de arrastres en cada columna. Si el número de UNOS es par, la suma es un CERO y si es impar, un UNO. Luego, para determinar los arrastres a la posición superior, se cuentan las parejas de UNOS.
Veamos, por ejemplo, una multiplicación:
Para comprobar que el resultado es correcto, convertimos los factores y el resultado al sistema decimal:
3349 * 13 = 43537
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario